miércoles, 31 de octubre de 2007
Grand Prix Semirrápido y Abierto Fernando Domínguez In Memoriam
sábado, 27 de octubre de 2007
Sebastián Oppezzo ganó el Abierto Primavera 2007
Las instalaciones del Círculo de Santa Rosa, fueron el escenario para ver brillar nuevamente a un Oppezzo inspirado.
Sebastián solamente trastabilló frente a Diego De Marzi en la ronda 4ª, pero obtuvo 6 puntos producto de otras tantas victorias frente a: César Kittler, Nicolás Aldao, Federico Schliamser, Gustavo Homann, Guillermo Saitúa y Víctor Mercado. Con este resultado, Oppezzo subió 18 puntos en el Ránkig REL pampeano y con 2427 puntos, se encuentra al tope de las posiciones que hoy en día lo hacen clasificar directamente para el cuadrangular por el título santarroseño a disputarse en el mes de diciembre.
Anoche viernes (26/10/07) el campeón venció en una partida sin sobresaltos a Víctor Mercado, usando las piezas negras.
Escoltó al puntero, Guillermo Saitúa quien cosechó 5,5 puntos (venció a: Rolando Rodríguez, Gustavo Homann, Axel Schliamser, Diego De Marzi, y Federico Schliamser, empatando con Tobías Herrera y cayendo frente al propio Oppezzo). Justamente en su último encuentro, Saitúa salió airoso ganándole a Federico Schliamser tras 50 movimientos de una Defensa India de Rey.
Completó el podio, en el 3º lugar, Gustavo Homann que ayer mismo le ganó a Diego De Marzi en excelente forma. Homann acumuló 5 unidades producto de 5 victorias (frente a Rodolfo Erdocia, Víctor Mercado, Antonio Fernández, Raúl Rautenberg y Diego De Marzi), y 2 derrotas (frente a Saitúa y Oppezzo).
Los resultados que se dieron por la 7ª y última fecha en El Círculo fueron estos:
Víctor Mercado 0 vs. Sebastián Oppezzo 1; Guillermo Saitúa 1 vs. Federico Schliamser 0; Gustavo Homann 1 vs. Diego De Marzi 0; Rodolfo Erdocia 0 vs. Nicolás Aldao 1; César Kittler 1 vs. Tobías Herrera 0; Edgardo Cabezón 0 vs. Raúl Rautenberg 1; Antonio Fernández 1 vs. Lautaro Lugones 0; Pablo Villegas 1 vs. Rolando Rodríguez 0; Raúl Arias 1 vs. Fernando Puleo 0; Paulo Villa 0 vs. Joaquín Schap 1; tuvo fecha libre Axel Schliamser.
Las posiciones finales:
1º Oppezzo 6 puntos; 2º Saitúa 5,5 pts.; 3º Homann 5 pts.; 4º F. Schliamser 4,5 pts. (22 sis. de desempate); 5º De Marzi 4,5 pts. (21); 6º Aldao 4,5 pts. (19); 7º Kittler 4,5 pts. (16,5); 8º Mercado 4 pts. (19); 9º Rautenberg 4 pts. (15,5 - 22); 10º Fernández 4 pts. (15,5 - 20,5); 11º A. Schliamser 3,5 pts. (19,5); 12º Herrera 3,5 pts. (17,5 - 24,5); 13º Erdocia 3,5 pts. (17,5 - 24); 14º Lugones 3 pts.; 15º Cabezón 3 pts.; 16º Villegas 3 pts.; 17º Arias 3 pts.; 18º Rodríguez 2,5 pts.; 19º Puleo 2 pts.; 20º Schap 2 pts.; y 21º Villa 1 punto.
Al final de la competencia se entregaron los respectivos premios recibiendo trofeos, además de los tres primeros lugares del podio, los mejores Sub 2150 de REL: César Kittler (2049 Rel) y Víctor Mercado(2107 Rel); y el mejor Sub 2000 de REL: Tobías Herrera (1857 Rel).-
jueves, 25 de octubre de 2007
La amistad en el juego ciencia
Fiorucci, Mario (2176) - Roca, Raúl [B31]
Mayor de Primera Categoría 2001 La Pampa (2), 23.08.2001
1. e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 (Defensa Siciliana, variante Rossolimo una variante especialidad de Mario) 3...g6 4.0–0 Ag7 5.c3 Cf6 6.Te1 0–0 7.d4 cxd4 8.cxd4 Ce8 (Más conocido es 8...d5 9.e5 Ce4 10.Cc3 Cxc3 11.bxc3 Af5 con leve ventaja blanca) 9.Cc3 Cd6 (El antecedente es 9...Cc7 como jugó el GM Héctor Rossetto contra Roberto Silva Nazarri en Mar del Plata 1971, venciendo en 71 jugadas) 10.Af1 a6 11.e5 (11.Af4!) 11...Ce8 12.d5 (La ventaja blanca es apreciable por mayor espacio y desarrollo) 12...Cb8 13.Cd4 d6 14.f4 Cd7 15.Cf3 Dc7 16.Dd4 (Al jugador de las piezas negras le cuesta coordinar sus piezas, y su posición pasiva se torna cada vez más difícil) 16...Cc5 17.Ae3 Cd7 18.Af2 Dd8 19.De4 Da5 20.a3 Cc5 21.De2 Cd7 22.b4 Dd8 23.a4 (El blanco, sin estropear su posición va incrementando su ventaja espacial lentamente, fiel al nuevo estilo adoptado por Fiorucci) 23...a5 24.b5 dxe5 25.fxe5 e6? (Error en una posición desesperada, para tratar de mantener la posición había que jugar: 25...f6 26.e6 Cb6 27.Tad1 f5 28.Ce5 con amplia ventaja blanca) 26.Tad1 b6 27.Dc4+- Dc7 28.dxe6 fxe6 29.Dxe6+ Rh8 30.Dc6 Tb8 31.Cd5 Da7 32.Ce7 Cc5 33.Cxc8 Da8 (Aquí bien se podría haber abandonado) 34.Dxa8 Txa8 35.Cxb6 (1–0)
miércoles, 24 de octubre de 2007
Sebastián Oppezzo quedó a un paso de obtener el Primavera de ajedrez
Saitúa, arrancaba con ventaja de media unidad en la tabla de posiciones y lideraba las mismas, por lo que Oppezzo decidió salir a quemar las naves de movida y pudo superar al ex puntero luego de una intrincada partida y tras más de 40 movimientos de una Defensa India de Dama que planteó el perdedor contra el peón dama adoptado por el ahora puntero.
En la última fecha a disputarse el viernes venidero Oppezzo deberá enfrentarse con piezas negras a Víctor Mercado y con media unidad se aseguraría el primer lugar.
Asimismo, anoche (martes 23) se disputaron los restantes encuentros y quienes también se acercaron con chances de campeonar son Federico Schliamser que venció claramente a Rodolfo Erdocia, usando piezas blancas el primero y tras disputar una defensa Siciliana. Por su parte, Diego De Marzi salió airoso de su encuentro con Nicolás Aldao y concluyó definiendo de buena forma una partida compleja.
Todos los resultados que se dieron por la 6ª fecha disputada anoche fueron los siguientes:
Sebastián Oppezzo 1 vs. Guillermo Saitúa 0; Diego De Marzi 1 vs. Nicolás Aldao 0; Gustavo Homann 1 vs. Raúl Rautenberg 0; Antonio Fernández 0 vs. Víctor Mercado 1; César Kittler 1 vs. Axel Schliamser 0; Tobías Herrera 1 vs. Fernando Puleo 0; Lautaro Lugones 1 vs. Pablo Villegas 0; Rolando Rodríguez 1 vs. Joaquín Schap 0; Paulo Villa 0 (por ausencia) vs. Raúl Arias 1; quedando libre Edgardo Cabezón.-
Posiciones:
1º Oppezzo 5 pts.; 2º-4º Saitúa, F. Schliamser y De Marzi 4,5 pts.; 5º-6º Homann y Mercado 4 pts.; 7º-11º A. Schliamser, Aldao, Herrera, Erdocia y Kittler 3,5 pts.; 12º-15º Lugones, Rautenberg, A. Fernández, y Cabezón 3 pts.; 16º R. Rodríguez 2,5 pts.; 17º-19º Puleo, Villegas y Arias 2 puntos y 20º-21º Villa y Schap 1 punto.-
Próxima fecha (7ª y última) – viernes 26 – 21.00 horas:
Mercado vs. Oppezzo; Saitúa vs. F. Schliamser; Homann vs. De Marzi; Erdocia vs. Aldao; Kittler vs. Herrera; Cabezón vs. Rautenberg; Fernández vs. Lugones; Villegas vs. Rodríguez; Arias vs. Puleo; Villa vs. Schap; libre Axel Schliamser.-
jueves, 18 de octubre de 2007
La vigencia de un histórico
José “Pepe” Barrio, es uno de los “próceres” ajedrecísticos que quedan en vigencia en el Círculo. Tras un retiro prolongado, volvió tras una invitación vía mail y viene cumpliendo excelentes actuaciones en los torneos del más alto nivel. Su última gran hazaña fue vencer en el torneo en homenaje a quien fuera en vida su eterno rival: José Luis Lizárraga. Pareciera que éste último, desde otro lado “bendijo” para que Barrio gane la competencia en su homenaje y demuestre la eficacia de un grande. Pepe, quizás como aquellos genios del ajedrez mundial, se muestra extravagante en su comportamiento, pero con su bonhomía se ha ganado la simpatía de los aficionados al juego ciencia. Aquí vemos una producción en la que vence al último campeón de Primera en el Mayor de Ajedrez 2007, Marcos Maldonado, en un intrincado juego estratégico. Veámoslo en acción:
Barrio, José - Maldonado, Marcos [D94]
Mayor de 1a. 2007 - Zona A (6), 28.08.2007
1. d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 g6 4.e3 Cf6 5.Cf3 Ag7 6.Db3 e6 (Defensa Grünfeld variante cerrada, lo conocido es: 6...0–0 7.Ad2 e6 8.Ad3 Cbd7 9.0–0 b6 10.cxd5 exd5 11.e4 dxe4 12.Cxe4 c5 13.Cxf6+ Cxf6 14.dxc5 bxc5 15.Ac4 Dc7 16.Tfe1 Tb8 17.Da4 Txb2=) 7.Ad3 a5 8.c5 Cbd7 9.Ca4 Tb8 10.Dc3 Ce4 11.Axe4 dxe4 12.Cd2 b5? (Error. Había que jugar: 12...f5 13.Cc4 0–0 14.0–0 (14.Cd6 b5 15.cxb6 Cxb6 16.Cxb6 Dxb6=) 14...e5! abriendo el juego en el centro con relativa igualdad.) 13. cxb6 Cxb6 14.Cxb6 Dxb6 15.Cxe4 (Y el blanco cosechó un peón de ventaja con relativa facilidad) 15...0–0 16.0–0 Td8 17.Cc5 Td5?! (17...e5! 18. dxe5 Td5 19.Ca4 Db5 20.e4 Axe5=) 18.f4! (Impidiendo la ruptura temática en e5) 18...Af8 19.Ce4 Rg7 20.a3 f5 21.Cc5 Rg8?! (Era la última posibilidad de jugar: 21...e5! 22. fxe5 Axc5 23.dxc5 Txc5 24.Dd4 Ae6 con leve ventaja blanca) 22.b4 Ag7 23.Ad2 Dd8 24.bxa5? (Un error en el apuro por definir, que bien pudo costar el punto y echar a perder todo el desarrollo estratégico de la partida. Había que jugar 24.Dc2 y la ventaja sigue en manos del blanco) 24...Txd4 25.Tad1 Td5? (25...Dd5!) 26. Dc1 Ab2 27.Dc2 Axa3 28.Ca4 Aa6 29.Tfe1 Ad3 30.Da2 Dd6 31.Ac3 Te8? (Ultimo error. Como decía el viejo maestro Tartakower "en ajedrez, gana quien comente el penúltimo error". Había que jugar: 31...Ab4!) 32. Cb6 Tb5 33.Ae5 Db4 34.Rf2 Txe5 35.fxe5 Dh4+ 36.Rg1 (Podía haber seguido: 36...Ab4 37.g3 De7 38.Txd3 Axe1 39.a6 Da7 40.Cc8! y las blancas ganan) (1–0)
martes, 16 de octubre de 2007
El Equipo del Círculo se consagró campeón
sábado, 13 de octubre de 2007
Equipo del Círculo juega en General Pico

Saitúa venció a De Marzi y puntea el "Primavera" de Ajedrez
jueves, 11 de octubre de 2007
El retorno de un campeón
De Marzi, Diego - Munguía, Gustavo [B60]
Mayor de 1ra. 2001 (12), 28.09.2001
1. e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cc6 5.Cc3 Cf6 (Defensa Siciliana, variante Rauser) 6.Ag5 Da5?! (Jugada dudosa. Mejor y más conocido es: 6...e6 7.Dd2 a6 8.0–0–0 h6 9.Ae3 Ae7 10.f4) 7.Axf6 gxf6 8.Cb3 Dd8 9.Dh5 e6 10.f4 Db6 11.0–0–0 a6 12.f5 (También se ha jugado: 12.Rb1 De3 13.g3 Ad7 14.Ah3 Ae7 15.The1 Db6 16.Td2 Tf8 17.Cd5 exd5 18.exd5 Ca7 19.Cd4 Axh3 20.Dxh3 Td8 1–0 Mateo, R - Di Paolo, R / Génova 2004) 12...Re7? (Había que jugar: 12...De3+ 13.Rb1 Dg5 14.Df3 Ad7 (14...exf5 15.Cd5!+-) 15.Ae2 Ce5 16.Df2 b5 con juego poco claro) 13.g4? (Mejor era 13.Rb1 De3 14.Ae2 Ce5 15.Dh4 b5 16.Cd4 con clara ventaja blanca) 13...Ad7 (13...De3+! 14. Rb1 Dh6 15.Dxh6 Axh6=) 14.Rb1 h6 15.h4 Tg8 16.Ae2 Tc8 17.Thf1 Ae8? (Ultimo error, para mantenerse en vida había que jugar: 17...Ce5) 18.fxe6 fxe6 19.Cd5+! exd5 20.Dxd5 Cb4 21.Dxg8 Af7 22.Dh8 Axb3 23.Dxf6+ Rd7 24.cxb3 De3 25.Df5+ Rc7 26.Tc1+ Cc6 27.Axa6! Da7 28.Txc6+ Rxc6 29.Dxc8+ (29.Tc1+ Dc5 (29...Rb6 30.Db5++) 30.Dxc8+ Rb6 31.Dxb7+ Ra5 32.Txc5+ dxc5 33.Db5++) 29...Rb6 30.Dxf8 (1–0)
miércoles, 10 de octubre de 2007
De Marzi y Saitúa mandan en el Primavera 2007

Los jugadores se dieron cita en el Club El Círculo de Santa Rosa, y pasadas las 21.00 horas comenzaron a desarrollarse todas las partidas.
De Marzi, cosechó un triunfo inobjetable, usando las piezas blancas frente al a priori candidato Sebastián Oppezzo, demostrando que está pasando por un excelente momento ajedrecístico tras ganar el Grand Prix semirrápido el sábado pasado.
Por su parte, Guillermo Saitúa dio cuenta del infantil Axel Schliamser tras 33 movimientos de una Defensa Siciliana utilizada por el ganador que llevó las piezas negras.
Mientras que, a media unidad de los punteros y conjuntamente con el derrotado Oppezzo, se encuentran los jugadores Gustavo Homann, Federico Schliamser y Nicolás Aldao que vencieron a Antonio Fernández, Víctor Mercado y César Kittler respectivamente.
Los resultados que se dieron por la 4ª jornada nocturna fueron estos:
Diego De Marzi 1 vs. Sebastián Oppezzo 0; Axel Schliamser 0 vs. Guillermo Saitúa 1; Federico Schliamser 1 vs. Víctor Mercado 0; Gustavo Homann 1 vs. Antonio Fernández 0; Nicolás Aldao 1 vs. César Kittler 0; Tobías Herrera 0 vs. Rodolfo Erdocia 1; Lautaro Lugones 1 vs. Rolando Rodríguez 0; Pablo Villegas 0 vs. Raúl Rautenberg 1; Paulo Villa 0 vs. Fernando Puleo 1; y Raúl Arias 0 vs. Edgardo Cabezón 1. Tuvo fecha libre Joaquín Schap.
Las posiciones tras 4 fechas:
1º-2º De Marzi y Saitúa 3,5 pts.; 3º-6º Oppezzo, Homann, F. Schliamser y Aldao 3 pts.; 7º-8º A. Schliamser y Erdocia 2,5 pts.; 9º-14º Mercado, Puleo, Lugones, Rautenberg, Fernández y Cabezón 2 pts.; 15º-17º Herrera, Kittler y Rodríguez 1,5 pts.; 18º-21º Villegas, Schap, Villa y Arias 1 punto.-
Próxima fecha (5ª) - 12/10/07 - 21.00 hs.:
Saitúa vs. De Marzi; Oppezzo vs. Homann; Aldao vs. F. Schliamser; Erdocia vs. A. Schliamser; Rautenberg vs. Lugones; Mercado vs. Cabezón; Puleo vs. A. Fernández; R. Rodríguez vs. Herrera; Kittler vs. Villa; Schap vs. Villegas; fecha libre Arias.-
sábado, 6 de octubre de 2007
De Marzi se adjudicó el Prix Semirrápido de Octubre
Del mismo participaron 26 jugadores de todas las categorías, y el ganador obtuvo el campeonato con 6 puntos sobre 7 posibles producto de 5 victorias y 2 empates.
Lo escoltaron Mario Fiorucci y Raúl Rautenberg.
Destacada actuación de Rautenberg quien peleó palmo a palmo el campeonato hasta la última fecha en que cayó derrotado frente al campeón.
Las posiciones finales:
1º Diego De Marzi 6 pts.; 2º Mario Fiorucci 5,5 pts.; 3º Raúl Rautenberg 5 pts.; 4º Sebastián Oppezzo 4,5 pts. (24 sistema de desempate); 5º Guillermo Saitúa 4,5 pts. (21,5); 6º Pedro Roqué 4,5 pts. (21 - 30); 7º Nicolás Aldao 4,5 pts. (21 - 29,5); 8º Marcos Maldonado 4,5 pts. (20,5); 9º Federico Schliamser 4,5 pts. (19,5); 10º Ricardo Maldonado 4,5 pts. (19); 11º Víctor Mercado 4 pts.; 12º Lautaro Lugones 3,5 pts.; 13º Axel Schliamser 3,5 pts.; 14º Miguel Fernández 3,5 pts.; 15º Antonio Fernández 3 pts.; 16º Joaquín Schap 3 pts.; 17º Eric Duarte 3 pts.; 18º Tobías Herrera 3 pts.; 19º Jorge Gamos 3 pts.; 20º Agustín Solís 2,5 pts.; 21º José Luis Santillán 2 pts.; 22º Fernando Puleo 2 pts.; 23º Esteban Gruber 2 pts.; 24º Edgardo Cabezón 2 pts.; 25º Carlos Ramos 2 pts.; y 26º Federico Fuentes 1 punto.-
Además de los 3 primeros, recibieron premios los jugadores Ricardo Maldonado (Mejor Sub 2150 Ránking Elo Local -REL-); Lautaro Lugones (2º Sub 2150 REL); Joaquín Schap (Mejor Infantil Sub 14) y Jorge Gamos (2º Infantil Sub 14).
Sebastián Oppezzo sigue liderando la tabla anual, y quien ahora se ha prendido en la pelea por el primer lugar es Diego De Marzi por sus buenas performance que viene desarrollando en los últimos torneos.
La fecha 11ª correspondiente al Prix del mes de noviembre se disputará el día sábado 3, siempre a las 15.30 horas en el Círculo.-
Oppezzo se cortó solo en el Primavera

Sebastián Oppezzo pasó a comandar el torneo Abierto Primavera 2007 luego de su victoria con piezas blancas frente a Federico Schliamser, y tras desarrollarse una Defensa India de Rey que aplicó el jugador de negras. Sebastián, consiguió una promisoria posición de ataque en el flanco rey que hizo finalmente prevalecer.
El viernes 5 por la noche se disputó la tercera jornada que por sus emocionantes duelos resultó ser muy movida.
En la mesa 2, Guillermo Saitúa dió cuenta de Gustavo Homann recuperando algo de su nivel de juego. La partida siguió los lineamientos de una apertura inglesa con complicaciones tácticas desde el vamos. Al final Saitúa salió airoso del final.
Por su parte, Diego De Marzi -otro de los candidatos- derrotó con facilidad a Tobías Herrera que había sido la sorpresa de la jornada anterior (había arrancado unas honrosas tablas a Saitúa, por jaque perpetuo).
Los demás resultados: Fernando Puleo 0 vs. Nicolás Aldao 1; Víctor Mercado 1 vs. Lautaro Lugones 0; Antonio Fernández 1 vs. Paulo Villa 0; Rodolfo Erdocia 1/2 vs. Pablo Villegas 1/2; Rolando Rodríguez 1 vs. Raúl Arias 0; y Edgardo Cabezón 1 vs. Joaquín Schap 0. Había solicitado "bye" César Kittler.
Las posiciones tras 3 rondas son las siguientes:
1º Oppezzo 3 puntos; 2º-4º De Marzi, A. Schliamser y Saitúa 2,5 pts.; 5º-9º F. Schliamser, Homann, Mercado, Fernández y Aldao 2 pts.; 10º-13º Herrera, Kittler, Rodríguez y Erdocia 1,5 pts.; 14º-20º Villa, Puleo, Villegas, Lugones, Rautenberg, Schap y Cabezón 1 punto; 21º Arias sin unidades.-
Próxima fecha (4ª) - martes 9 - 21.00 hs.:
De Marzi vs. Oppezzo; A. Schliamser vs. Saitúa; F. Schliamser vs. Mercado; Homann vs. A. Fernández; Aldao vs. Kittler; Herrera vs. Erdocia; Lugones vs. Rodríguez; Villegas vs. Rautenberg; Villa vs. Puleo; Arias vs. Cabezón; libre: Schap.-
jueves, 4 de octubre de 2007
Diamante en bruto, el talento desde la niñez
Hay ciertos jugadores de ajedrez que cuando uno los ve de pequeños dice: “éste va a llegar lejos”. Los Grandes Maestros del juego ciencia, han coincidido que son excepcionales las cualidades de jugadores que han brillado desde la niñez, en este grupo tenemos a personajes como el cubano José Raúl Capablanca –que ya a los 5 años le ganaba a su padre, y posteriormente daba simultáneas con escasos 12 años dejando perplejos a más de un aficionado-, Robert “Bobby” Fischer quizás el más talentoso y excéntrico campeón mundial de ajedrez de todo los tiempos, y más acá: el húngaro Peter Leko o la siempre vigente y también húngara Judith Polgar. Salvando las distancias, en nuestro ajedrez doméstico, y con las limitaciones que ello implica (los jugadores somos todos amateurs, y no contamos con asesoramientos de Grandes Maestros que puedan hacer progresar más aún nuestro juego) han surgido valores que nos han hecho pensar en un promisorio futuro del ajedrez pampeano. Es así como los hermanos Alonso (oriundos de Victorica), los propios De Marzi (Gustavo y Diego tantas veces campeones) y ahora Federico y Axel Schliamser son los que nos han hecho y nos hacen pensar que alguna vez el ajedrez pampeano dará el gran salto que pueda ponernos en la cúspide de la Argentina. Hoy mostraremos una partida de Axel, quien dio cuenta del experimentado Guillermo Saitúa en el último Mayor de 1ª Categoría, mostrando el ganador una templanza y sapiencia que asombra. Aquí va la partida:
Schliamser, Axel - Saitúa, Guillermo [C42]
Mayor de 1ra. Club Social El Círculo, 23.08.2007
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.Cc3 Cxc3 6.dxc3 Ae7 7.Af4 Ag4 8.h3 Ah5 9.g4 (era mejor 9.Dd5 Ag6 10.Dxb7 con ganancia de peón) 9...Ag6 10.Dd2 Cd7 11.0–0–0 0–0 12.Ad3 Axd3 13.cxd3 (13.Dxd3 también es buena, por el hecho de que los dos peones ubicados en la columna c, defienden mejor al Rey) 13...Cc5 14.h4 (14.Tde1) 14...Dd7 15.g5 Da4 16.Rb1 (16.d4) 16...Cxd3 17.Dxd3 Dxf4 18.Tdg1 Tfe8 19.h5 Af8? (un grave error, que define la partida a favor del blanco, lo mejor era 19...d5 20.Th4 Dd6 21.Td4 Tad8 22.g6, con iniciativa blanca) 20.Th4 Dxh4 21.Cxh4 Te5 22.f4 Te7 23.g6 fxg6 24.hxg6 (mejor era 24.Dc4+ Tf7 25.hxg6 hxg6 26.Cxg6 Te8 27.Th1 Te1+ 28.Txe1, liquidando el pleito) 24...h6 25.Dd5+ Rh8 26.Dxb7 Tae8 27.Cf5 Te2 28.Dxc7 d5 29.Cxh6 Te1+ 30.Txe1 Txe1+ 31.Rc2 gxh6 32.Dh7++ (1–0)
Grand Prix Semirrápido de Octubre
miércoles, 3 de octubre de 2007
Tres líderes en el Primavera
El martes 2 del corriente, en el horario nocturno de las 21.00 horas se disputó la 2ª fecha de la competencia, en donde sobresalieron los juegos de los menores, es decir del semillero del Club.
Más allá de las inobjetables victorias de los punteros (Sebastián Oppezzo dio cuenta usando piezas negras de Nicolás Aldao, Federico Schliamser hizo lo propio de blancas con Raúl Rautenberg, y Gustavo Homann le ganó a Víctor Mercado) vale destacar el gran avance de los infantiles del Club.
Por un lado, Tobías Herrera pudo complicar a Guillermo Saitúa arrancándole unas tablas por jaque perpetuo cuando se encontraba en una posición desesperada. Mientras que Axel Schliamser -quien ya no es una sorpresa- tuvo a maltraer a Diego De Marzi quien pudo rescatar media unidad en el final del juego haciendo valer su experiencia.
Por último, Lautaro Lugones venció en un arduo final a Edgardo Cabezón.
Los demás resultados: Pablo Villegas cayó derrotado a manos de Antonio Fernández, César Kittler se recuperó de un mal comienzo de torneo para vencer a Raúl Arias, y el reciente ganador del Torneo Promoción, Rodolfo Erdocia venció al infantil Joaquín Schap. Gozó de fecha libre Fernando Puleo mientras que había pedido "bye" Rolando Rodríguez, y finalmente se incorporó a la competencia con 2 "bye" Paulo Villa.
Las posiciones cumplidas dos rondas:
1º-3º Oppezzo, F. Schliamser y Homann 2 puntos; 4º-7º Herrera, De Marzi, Saitúa y A. Schliamser 1,5 pts.; 8º-16º Kittler, Villa, Rautenberg, Mercado, Puleo, Lugones, Aldao, Fernández, y Erdocia 1 punto; 17º-18º Rodríguez y Villegas 0,5 pts.; 19º-21º Arias, Cabezón y Schap sin unidades.-
La próxima fecha (3ª) - viernes 5 - 21.00 hs.:
Oppezzo vs. F. Schliamser; Saitúa vs. Homann; De Marzi vs. Herrera; Rautenberg vs. A. Schliamser; Puleo vs. Aldao; Mercado vs. Lugones; Fernández vs. Villa; Erdocia vs. Villegas; Rodríguez vs. Arias; y Cabezón vs. Schap. Solicitó "bye" con antelación César Kittler.-